martes, 23 de septiembre de 2014

tipologia de la vivienda



Tipología de la vivienda

Separamos dos tipos de vivienda: la existente y la de nueva construcción, así como los edificios terciarios.
La oferta actual de productos y servicios Demóticos e Inmóticos  es atractiva y se adapta a cualquier tipología de vivienda y/o edificio, ya sea existente o de nueva construcción.
NUEVA CONSTRUCCIÓN
En el caso de vivienda o edificio de nueva construcción o de rehabilitación profunda, se recomienda la colocación de un cableado específico que transmita la información necesaria entre los diferentes elementos del sistema (p.ej con el sistema Domotium, haciendo uso de CAT5
Reforma
En el caso de vivienda/edificio existente los requisitos de instalación son mínimos ya que es posible aprovechar la propia red eléctrica de la vivienda y la tecnología radio (RF,  sin cables) como medio de transmisión.
En cualquier caso, los mecanismos de uso son actualmente sencillos y su coste se ha reducido sensiblemente en los últimos años.
:... En cuanto a la tipología con referencia a las personas, es muy necesario mencionar la importancia de los sistemas Demóticos  para personas mayores o discapacitadas. En estas circunstancias algunas medidas de confort se convierten en necesidades vitales y los mecanismos de seguridad cobran un interés específico evidente.
Elementos de la Instalación
Son muchos los elementos que componen los distintos sistemas de automatización de viviendas y edificios, desde una central de gestión para sistemas centralizados hasta un mando automático a distancia. Dentro de esta multiplicidad de elementos, empezamos con la definición de dos elementos muy característicos: los sensores y los actuadores.

Definición

Por Domótica entendemos la incorporación al equipamiento de nuestras viviendas y edificios de una sencilla tecnología que permita gestionar de forma energéticamente eficiente, segura y confortable para el usuario, los distintos aparatos e instalaciones domésticas tradicionales que conforman una vivienda ( la calefacción, la lavadora, la iluminación...), localmente y remotamente de forma ubicua desde cualquier punto del mundo.
La Domótica busca el aprovechamiento al máximo de la energía y luz solar adecuando su comportamiento a nuestras necesidades.
Beneficios
Los beneficios que aporta la Domótica son múltiples, y en general cada día surgen nuevos. Por ello creemos conveniente agruparlos en los siguientes apartados:
a) El ahorro energético gracias a una gestión tarifaria e "inteligente" de los sistemas y consumos.
b) La potenciación y enriquecimiento de la propia red de comunicaciones.
c) La más contundente, seguridad personal y patrimonial.
d) La tele asistencia y ubicuidad en su control.
e) La gestión remota (v.gr. vía teléfono, radio, Internet, Tablet, consola juegos, etc.) de instalaciones y equipos domésticos.

f) Como consecuencia de todos los anteriores apartados se consigue un nivel de confort muy superior. Nuestra calidad de vida aumenta considerablemente.

















Domótica es en términos más sencillos el desarrollo de espacios inteligentes, lo que quiere decir, la integración y control centralizado.

1 comentario: