miércoles, 24 de septiembre de 2014

Domótica

¿Qué es domótica?

  • Domótica = Integración de tecnología en el hogar
    Domótica es el término "científico" que se utiliza para denominar la parte de la tecnología (electrónica e informática), que integra el control y supervisor de los elementos existentes en un edificio de oficinas o en uno de viviendas o simplemente en cualquier hogar. También, un término muy familiar para todos es el de "edificio inteligente" que aunque viene a referirse a la misma cosa, normalmente tendemos a aplicarlo más al ámbito de los grandes bloques de oficinas, bancos, universidades y edificios industriales.
    Los sistemas inteligentes pueden ser centralizados o descentralizado:
    Centralizados: tienen una unidad central inteligente encargada de administrar la edificación, a la que enviarán información distintos elementos de campo -sensores, detectores-; la central se encargará de procesar los datos del entorno y, en función de la información y de la programación que se haya hecho sobre ella, actuará sobre determinados circuitos encargados de cumplir funciones, desde la seguridad hasta el manejo de la energía eléctrica y otras rutinas de mantenimiento. Los elementos a controlar y supervisar (sensores, luces, válvulas, etc.) han de cablearse hasta la central inteligente (PC o similar).
    Esta central es el ‘corazón’ de la vivienda, en cuya falta todo deja de funcionar, en esta topología de cableado no es posible su ampliación.
    Descentralizado: No es necesario tener una central inteligente conectada para funcionar y tomar decisiones sobre las acciones a desarrollar. Solo hace falta una PC para programar las unidades, y como cada una estas posee un microprocesador son completamente autónomas. En caso de querer un constante monitoreo de la edificación y tener una interface usuario-sistema o realizar instrucciones verdaderamente complejas, la mejor opción sí es una central inteligente como una PC donde, por ejemplo, puede estar cargado el plano de la edificación con la distribución de las unidades en forma de iconos que cambian según sus estados.
    En sólo 50 años, las computadoras han pasado de ser cuartos enteros de máquinas para su funcionamiento, a llegar a ocupar sólo un lugar en un escritorio o, más aún, a ser parte de un portafolio ejecutivo.
    Leer más: http://www.monografias.com/trabajos35/domotica/domotica.shtml#ixzz3ELO6XJUw

    Aplicaciones de la Domótica
    Las posibles aplicaciones son innumerables dadas las posibilidades de la Domótica y las posibles necesidades de los propios usuarios, por ello trataremos de agruparlas en algunas comunes. Son:
    En el ámbito del ahorro energético.
    a) Programación y zonificación de la climatización.
    b) Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo eléctrico en un momento dado. Reduce la potencia contratada.
    c) Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida.
    En el ámbito del nivel de confort.
    a) Apagado general de todas las luces de la vivienda.
    b) Automatización del apagado/ encendido en cada punto de luz.
    c) Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente.
    d) Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos dotándolos de control eficiente y de fácil manejo.
    e) Integración del portero al teléfono, o del vídeo portero al televisor.
    En el ámbito de la protección personal y patrimonial.
    a) Detección de un posible intruso.
    b) Simulación de presencia.
    c) Detección de conatos de incendio, fugas de gas, monóxido, escapes de agua.
    d) Alerta médica. Teleasistencia.
    e) Cerramiento de persianas puntual y seguro.
    En el ámbito de las comunicaciones.
    a) control remoto.
    b) Transmisión de alarmas



No hay comentarios:

Publicar un comentario